
Los ministros
que participaron en esta reunión fueron Sofía Elguero Sosa, coordinadora de
ProMéxico, de la Región para Norteamérica; Jorge Antonio Barboza Rendón, coordinador
de ProMéxico de la Región para Asia; Carlos Eduardo Sánchez Pavón, ministro de
ProMéxico para Europa, Medio Oriente y África, y Evelyn Eugenia Rodríguez
Ortega, ministro para América Latina, así como Susana Angélica González
Marroquín, directora estatal de ProMéxico en Michoacán, y Carlos Rio Valencia, sub-secretario de
Desarrollo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo
Económico estatal (Sedeco).
Con
esta visita se busca promocionar en las regiones donde operan los ministros
citados la plataforma logística de Lázaro Cárdenas y las oportunidades de
inversión en la proyectada Zona
Económica Especial (ZEE) de Lázaro Cárdenas, dijo la API.
La
administradora del Puerto de Lázaro Cárdenas mencionó que dio a conocer los
puntos relevantes sobre su situación actual y proyectos que, a la par de la ZEE,
detonarán grandes beneficios para la industria, el comercio y la población.
Esta ventana abre una gama de oportunidades de negocio que serán el soporte
para el futuro de la región y de México, añadió.
Por
su parte, la Secretaría de Desarrollo Económico presentó los ejes estratégicos
de desarrollo de Michoacán, donde resaltó la importancia de las empresas y las
oportunidades para aprovechar las ventajas de la ZEE y del Puerto Lázaro
Cárdenas, al conformar un poderoso motor económico para el estado michoacano y
el país.
ProMéxico
se ha encargado de promover y observar las oportunidades de negocio en el país,
al acercar a los empresarios con los mercados internacionales. Es así que la
participación en esta convocatoria de los ministros de las diferentes regiones
comerciales permitirá una vinculación que ayudará a detonar más posibilidades
de desarrollo y bienestar, al ofrecer un entorno económico que genere inversión
y empleos de calidad en esta zona.
La
comitiva realizó un recorrido por diversas instalaciones del Recinto Portuario,
donde pudo apreciar la infraestructura existente, la eficiencia y
competitividad de los servicios y operaciones que ofrece el Puerto Lázaro
Cárdenas al comercio exterior, lo que le otorga una innegable categoría como eslabón
logístico ideal para la apertura de negocios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario