
Los
puertos de Lázaro Cárdenas, Manzanillo y Veracruz escalaron una posición en el
ranking de los puertos de América Latina, al ubicarse en las posiciones 13, tres y 14, respectivamente,
dentro de los 20 puertos considerados de acuerdo con su desempeño en el
2016. En contraste, los puertos de
Argentina, Brasil, Bahamas, Colombia y Panamá registraron desaceleraciones.
Luego
de concluida el tortuoso período de campaña y las elecciones en los estados de
México, Coahuila, Nayarit y Veracruz, el PRI se apresta, en cada uno de sus
rincones, a acelerar el paso en el fortalecimiento de su estructura, como lo
demuestra la convocatoria para celebrar asambleas nacionales temáticas en todos
los municipios de Michoacán a partir del 10 de junio. De paso, elegirán a los
delegados para la sesión plenaria de la XXII Asamblea Nacional Ordinaria, la
cual se realizará el próximo 12 de agosto.
Ahora sí, Víctor Silva Tejeda, el dirigente del PRI en Michoacán, tendrá
que retomar el interés en el políticamente olvidado municipio de Lázaro Cárdenas.
Habrá que recordar que este municipio retomará su peso político y económico en
el estado, luego del añejo celo mostrado por el poder central ubicado en
Morelia, al considerar a Lázaro Cárdenas un enclave federal, aunque un poco
disminuido desde hace ya un par de décadas.
Un asomo de esta mayor atención al emplazamiento de la Zona Económica
Especial es la decisión de fortalecer la estrategia de seguridad en la zona,
como lo anuncia al Secretaría de Seguridad Pública estatal.
-o0o-
No hay comentarios:
Publicar un comentario